¿Cómo educar sin gritar?
Es una pregunta que muchos padres y maestros se han hecho a lo largo del tiempo. Ya que, ¿a quien le gusta gritar para ser escuchado?, las personas preferimos el dialogo a los gritos. El problema radica en el hecho que nosotros reproducimos las conductas y métodos que utilizaron con nosotros. De ahí que siempre se haya visto como algo habitual, ver a un profesor o a un padre gritando a sus hijos\alumnos.
En mi opinión esta es una mala técnica de aprendizaje, ya que los niños realizan las tareas por miedo al grito y a ser ridiculizado en público, y no hacen sus deberes con motivación intrínseca, como, el disfrutar en clase, el descubrir cosas nuevas, la magia de entender el mundo...
En este vídeo se exponen unas pocas directrices de como educar sin gritar, por ejemplo, el apoyar a los hijos siempre que se pueda proporcionándoles refuerzo moral, ayudarles con las tareas de clase que no sepan hacer, sin llegar a hacérselas. Otra forma es haciéndoles ver el potencial que tienen dentro, aumentando así su confianza y ganas por dar lo mejor de si mismos. Además en el vídeo destacan la importancia de la lectura como método de desarrollar la imaginación, de mejorar nuestra expresión de ideas, y aumentar nuestra velocidad de lectura. La madre del vídeo obliga a sus hijos a leer y rápidamente ven los resultados de ello, ya que sus hijos mejoran sus notas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario